Cuando buscamos planificar una estrategia de posicionamiento web exitosa, es importante ir paso a paso y utilizar distintas técnicas para formar una estrategia SEO. Como parte de estas estrategias, utilizamos los heading tags o etiquetas de encabezado para estructurar los textos, hoy te enseñamos como utilizarlos. El SEO es un proceso que implica la optimización de un sitio web con marketing de contenidos para atraer visitantes orgánicos de motores de búsqueda, como Google, Yahoo y Bing. A través de diversas estrategias, se busca lograr este objetivo de manera orgánica / gratuita, sin la necesidad de recurrir al SEM (anuncios pagados en buscadores) para destacar en la web.
Las etiquetas de encabezado o heading tags son uno de los criterios más importantes para los crawlers (rastreadores web) que indexan el contenido de forma diaria, ya que aportan relevancia al mismo. Los expertos en SEO suelen incluir palabras clave o keywords en estas etiquetas, para que los usuarios encuentren el sitio web con mayor facilidad. En teoría, cuando un usuario busca una palabra clave, Google muestra los resultados que contengan esa palabra clave, siempre que esten incluidas en las etiquetas de encabezado.
Las etiquetas de encabezado o heading tags son cruciales para destacar las palabras clave.
Los robots de búsqueda no tienen la capacidad de ver el contenido visual de un siti, como colores, tamaños, vídeos o imágenes. En cambio, se enfocan en el texto y el código fuente de la página. Por esta razón, las etiquetas de encabezado (heading tags) son cruciales para destacar las palabras clave que conectan a los robots con los títulos y la estructura del contenido.
En el lenguaje HTML (HyperText Markup Language), existen diferentes tipos de etiquetas de encabezado, que se utilizan para destacar diferentes secciones de los artículos web. Desde H1 hasta H6, siendo la primera la más importante y H6 la menos relevante. A continuación, nos centraremos en las primeras etiquetas de encabezado (h1, h2, h3, h4) y proporcionaremos una breve explicación de cómo utilizarlas.
H1: La Etiqueta de Títulos Clave para el SEO en tu Sitio Web.
El H1 es la etiqueta más importante para el SEO en tu sitio web, ya que se utiliza para identificar el título principal de cada página y conectar con los rastreadores de los motores de búsqueda. Es importante personalizar cada H1 para el contenido de cada página, evitando colocar el nombre de la empresa como H1 en todas las entradas de blog o páginas sin importancia.
Para optimizar el SEO, es esencial que el titular H1 aparezca al principio del artículo web, tal cual lo haría el título de una noticia en una web. Google y los usuarios de Internet dan mayor importancia al contenido situado en el primer tramo de un documento web.
Además, las etiqueta de encabezado H1 deben poseer palabras clave coherentes con el contenido y se recomienda trabajar con las mismas keywords a lo largo de todo el artículo para conectar con mayor fuerza a los robots informáticos con tu contenido. Cada página web debe tener solamente 1 etiqueta H1 para evitar prácticas erróneas que afecten negativamente al SEO de tu sitio web.
H2: Subtítulos y referencias para los buscadores.
Las etiquetas H2 son fundamentales para el SEO, se utilizan para identificar subtítulos y separan el contenido. Es esencial que cada etiqueta H2 contenga sinónimos o palabras relacionadas con la temática principal de la web y que sean diferentes y relevantes al contenido que representan.
Para optimizar el SEO, las etiquetas de encabezado H2 deben cumplir las mismas normas que las H1, pero sus palabras clave de contenido deberán referirse al texto que ese subtítulo está desarrollando. Es decir, si un subtítulo de un artículo es ¿Para qué sirve el SEO? entonces en H2 debe tener una palabra clave que conecte con ese subtítulo.
Lo ideal es que en una página web existan entre dos y seis etiquetas de encabezado H2, y se recomienda no utilizar frases o llamadas a la acción como etiquetas H2, ya que estos son más bien títulos genéricos dentro del artículo que no conectan en sí con la esencia del contenido.
Recuerda que el objetivo es que los rastreadores web puedan reconocer los diferentes elementos que existen dentro del contenido de la página, por lo que las etiquetas H2 son perfectas para marcar las diferentes secciones de un texto e indicar los subtítulos que tiene el artículo web. Utiliza las etiquetas H2 adecuadamente y verás una mejora en el SEO de tu sitio web.
H3 y H4: Las heading tags de la estructura y jerarquía.
Las etiquetas H3 y H4 son elementos clave en la jerarquía de encabezados de un contenido web. Para lograr un buen posicionamiento, es importante que el contenido de estas etiquetas contenga palabras clave relevantes para la temática de la página. Sin embargo, es fundamental no abusar de su uso ya que esto puede ser penalizado por los motores de búsqueda.
Aunque las etiquetas H5 y H6 tienen menor relevancia, aún pueden ser útiles para estructurar y organizar el contenido de la página web. Es importante tener en cuenta que, deben contener palabras clave relacionadas para aprovechar su potencial en términos de SEO. Utilizarlas de manera adecuada puede ayudar a posicionar el contenido de una página web en los resultados de búsqueda.
Errores más comunes en su utilización:
Algunos errores comunes en SEO relacionados con las etiquetas son los siguientes:
- No incluir las palabras clave en las etiquetas principales, lo cual es crucial para que los buscadores comprendan el contenido de la página.
- Utilizar más de una etiqueta H1 en una misma página, lo cual confunde a los buscadores y dificulta la identificación de la información más relevante.
- Utilizar etiquetas con texto oculto, lo cual es considerado una mala práctica y penalizado por los motores de búsqueda.
En resumen, evita estos errores comunes para asegurarte de que tus etiquetas contribuyan al éxito de tu estrategia de SEO.
Consejos para utilizar los heading tags y mejorar la jerarquía de tus contenidos:
- Comprueba que tu título sea único y no utilices imágenes como H1, ya que Google no reconoce textos en imágenes.
- Respetar el orden jerárquico de las etiquetas, evitando intercalar el orden de las mismas.
- Selecciona cuidadosamente las palabras clave y crea posts largos con enlaces pertinentes para mejorar la experiencia del usuario.
- Mantén una proporción razonable entre titulares y texto para asegurar una lectura fluida.
Para utilizar las heading tags de manera efectiva, piensa en construir una estructura jerárquica como si estuvieras construyendo un índice. Recuerda que su uso no solo mejorará los resultados en los buscadores, sino que también optimizará la experiencia del usuario al ofrecer contenido de calidad.
Es importante tener en cuenta que el objetivo es atraer a los lectores y no solo a los buscadores. Por lo tanto, se debe equilibrar la optimización para humanos y máquinas.
En SCNDAL generamos contenido para marcas en todo el mundo, ya sea en redes sociales, video o imagen, o contenido web para tu sitio. Si tienes alguna duda o te gustaría llevar a cabo una asesoría, puedes hablar con nuestros expertos y resolver todas tus dudas